Los alcoholes como elemento esencial en la industria química

Escrito por: Química Delta

Como uno de los principales distribuidores de químicos a nivel nacional, en Química Delta atendemos tres grandes industrias: lubricantes, cuidado personal y del hogar e industriales; ésta última cuenta con productos tan diversos y muy requeridos en numerosos procesos, por ello contamos con una amplia cantidad de material listo para cubrir las necesidades de nuestros clientes, por ejemplo, los alcoholes, en específico: alcohol etílico, alcohol isopropílico, metanol y n-propanol.

Algunas de las aplicaciones y beneficios del alcohol etílico, también conocido como etanol, empiezan desde que conocemos su estructura; compuesto por dos átomos de carbono, seis de hidrógeno y un grupo hidroxilo (-OH), se obtiene principalmente a través de la fermentación de azúcares y almidones. Este alcohol puede ser:

  • Disolvente: es versátil y se utiliza para disolver una variedad de sustancias, incluidos aceites, resinas y colorantes.
  • Desinfectante: debido a sus propiedades antimicrobianas se emplea en la industria farmacéutica, cosmética y de productos sanitarios.
  • Combustible: el etanol se utiliza como biocombustible, principalmente en mezclas con gasolina.

A su vez, también tenemos el alcohol isopropílico o isopropanol, que es un alcohol secundario con tres átomos de carbono, ocho de hidrógeno y un grupo hidroxilo (-OH). Es un líquido incoloro, inflamable y con un olor característico. Algunas de sus aplicaciones destacadas son:

  • Limpieza: debido a su capacidad para disolver grasas y suciedad, se utiliza ampliamente como limpiador en la industria electrónica y de dispositivos médicos.
  • Desinfección: al igual que el alcohol etílico, éste tiene propiedades desinfectantes y se utiliza en superficies y equipos de hospitales, laboratorios y otros entornos médicos.
  • Producción de cosméticos: el isopropanol se utiliza en esmaltes de uñas.

Estos dos alcoholes desempeñan una función muy importante dentro de la industria y en la vida cotidiana de la sociedad, el mismo caso resulta con el metanol que también lo conocemos como alcohol de madera. Aunque su toxicidad limita su uso en algunas aplicaciones, ocupa un lugar sumamente importante en otras formulaciones, por ejemplo, en la producción de formaldehído, aquí el metanol es un precursor clave, ya que es un compuesto utilizado en la producción de plásticos, resinas y materiales de construcción. También se emplea en aplicaciones específicas, como en motores de automóviles de carreras y como aditivo en la industria del petróleo y el gas para mejorar la calidad y el rendimiento de los combustibles.

Por último, el n-propanol o propanol-1, es un líquido incoloro con un olor similar al del alcohol isopropílico y se utiliza como solvente eficiente y en la industria química para disolver o limpiar sustancias como grasas, aceites y resinas. Sus otras dos utilidades se encuentran en la producción de medicamentos y productos farmacéuticos, principalmente como disolvente en formulaciones y como agente de extracción; además en la fabricación de recubrimientos, tintas y pinturas industriales, debido a su capacidad para disolver y mezclarse con diversos compuestos.

Como se puede observar, estos alcoholes son componentes clave en numerosos procesos industriales, por ello es importante tener en cuenta las propiedades y precauciones al utilizarlos. En Química Delta contamos con las medidas de seguridad requeridas para su correcto manejo, así mismo contamos con una amplia red de distribución a todo el país. Si requieres una cotización o conocer más sobre estos productos, escríbenos a contacto@qdelta.com.mx o llámanos al 55 5899 9400.

 

Artículos relacionados

es_MXEspañol de México
___________________________________________